Made in Spain, Tiendas, trendON.me
Un tesoro para los sentidos: LAKARÍ
En India la conocen como madera pero, a más de siete mil kilómetros de distancia, en el casco histórico de Ourense, LAKARÍ significa infinitamente más. Hace seis años que Celia Romano se vio cara a cara con su gran sueño y sigue mirándolo, cada mañana, con la ilusión del primer día. Ella es la esencia de esta boutique única, con carácter, donde no hay dos rincones iguales ni detalle escaso de curiosidad. Tampoco una estética, sino muchas. Aquí la magia está en lo antiguo; la frescura, en lo nuevo; y, la armonía, en la alianza de ambos. Y esa armonía tiene un perfume característico que se aprecia desde la calle. Preguntamos a Celia a qué huele. “Es el conjunto de muchas cosas: de los muebles antiguos, de la ropa, del quemador de esencias, de las flores… La verdad es que LAKARÍ huele a LAKARÍ”. Y seguimos preguntando.
Echemos la vista atrás, hasta donde todo empezó. ¿Cómo surge LAKARÍ?
Pues LAKARÍ surge hace diez años como concepto de tienda de mueble y decoración pero nos reinventamos en 2011 aportando el textil, que era otra de mis pasiones. Entonces fusionamos el mueble y la decoración de la cultura oriental con el textil femenino. A la hora de escoger las marcas tenía claro que para mi tienda quería ropa que me pondría yo y que aportara algo diferente al público ourensano que quisiera vestir diferente, sin ser extravagante pero con ese toque de calidad.
¿Cuándo abre sus puertas?
El ocho de abril de 2011. Celebramos este mes nuestro sexto aniversario. Aún recuerdo la primera noche, cuando quitamos los papeles del escaparate. Sentí una emoción tremenda porque era un sueño hecho realidad. Estábamos abriendo las puertas de la tienda que siempre había soñado. Fue impresionante.
Ya estamos dentro. Es el momento de identificar su filosofía, eso que la diferencia de las demás.
Cada prenda, cada mueble, cada joya, está escogido con mucho mimo. Todo está pensado para vestir a las mujeres de manera cómoda pero con ese toque especial. Queremos que se sientan bien en el espejo, tanto cuando van a trabajar a la oficina como cuando llevan a sus hijos al parque o tienen una ocasión especial. Nos encanta que se sientan orgullosas, que cuando lleven nuestra ropa piensen “¡qué guapa estoy!”. Además, buscamos diferenciarnos de las grandes cadenas ofreciendo exclusividad en nuestras marcas y tallas limitadas para que nuestras clientas se sientan especiales. Y todo para un público muy amplio y con gustos de lo más variado. También la ambientación nos diferencia. Siempre tuve claro que quería darle un estilo de contraste a la tienda. De ahí el suelo de hierro envejecido, la fusión del mueble antiguo con el textil más moderno, etc.
Queremos conocer el alma de LAKARÍ, acercarnos a su parte más humana. ¿A quién nos encontramos?
Pues se encuentra conmigo, Celia, lo que es la esencia de la tienda. Me describiría como una persona que disfruta dedicándose a sus dos pasiones (el textil y la decoración de interiores), inconformista, responsable, que le encanta el trato cercano con la gente, que disfruta cuidando cada pequeño detalle y creando escaparates diferentes cada semana. Y después el alma está en Paula, que es la alegría de la tienda. Juntas formamos un equipo estupendo porque nos compenetramos muy bien tanto a la hora de atender como de organizarlo todo. LAKARÍ también es Juanjo, mi pareja, que es la parte creativa y técnica. Y, por supuesto, nuestras clientas, que son amigas que vienen como a casa y cuentan con nosotros para cualquier ocasión. Sin ellas, esto no tendría sentido.
¿Qué caracteriza a vuestras colecciones?
Sin duda, los contrastes. Hay de todo un poco, desde marcas básicas a otras con patrones o estampados más atrevidos, y cada una no tiene que ver con la siguiente. Es decir, tenemos una línea textil heterogénea, con diseños que no siguen al pie de la letra los dictados de la moda sino que son más bien atemporales y de buena calidad.
¿De qué forma se apuesta por el “made in Spain”?
Desde el principio, tuve claro que quería mantener el toque asiático de la bisutería, mueble y decoración pero apostar por el textil nacional. Por eso en nuestros percheros casi todas las marcas son españolas, algo de lo que nos sentimos orgullosos y que, en general, nuestras clientas valoran.
Ya hemos hecho un pequeño recorrido por la tienda, así que nos vamos directos al probador. ¿Qué encontramos en vuestros percheros esta temporada?
Una gama de colores muy amplia (naranjas, tonos empolvados, verdes muy vivos, azules, etc.), estampados selváticos y geométricos, básicos atemporales como la falda tubo o las blazer con distintos patrones… Depende un poco de cada marca. Por ejemplo, en Skunkfunk lo que más llama la atención es la versatilidad. eseOese se basa más en lo neutro y Des Petits Hauts sigue un estilo parisino, más flojo y con mucho color.
En bisutería seguimos apostando por las piedras naturales, la plata, el zamak y los baños en oro. Y, en complementos, vienen las bomboneras, las mochilas y los bolsos de piel de la marca gallega Madame Fonfón, con formas más especiales como el doctor bag.
Miramos ahora al futuro, tierra de objetivos. ¿Con qué sueña LAKARÍ?
Al ser una tienda tan especial, con una esencia inimitable, nuestro objetivo es seguir contando con la confianza de nuestras clientas, crecer con ellas, y convertirnos en un referente en la ciudad tanto en mueble como en bisutería y textil sin perder nuestra esencia.
Por último, un ejercicio de síntesis. Describe LAKARÍ en tres palabras.
Ilusión, aptitud y estilo.
Deja una Respuesta