Jóvenes Talentos, Made in Spain, trendON.me
Artesanía con valores: mogüi
Durante una escapada en carretera por Galicia, la casualidad se le cruzó a Paula Hevia por el rabillo del ojo en forma de rótulo. Y esta diseñadora de moda de Gijón, que buscaba un nombre para su marca de complementos, encontró en aquellas letras toda una señal divina. “Me gustó mucho la sonoridad y cómo encajaban visualmente las consonantes, así que fui el resto del camino probando combinaciones. Para cuando paramos el coche, sabía que el nombre era mogüi”. Un comienzo singular, de los que se toman su tiempo pero merecen la pena, en perfecta sintonía con la marca, donde “despacio y bien” no es una recomendación, sino un sello de identidad. Hablar de mogüi es hablar de un ejercicio de empeño que inspira la pureza del aire del Páramo Leonés para expirar artículos artesanos pero innovadores, hechos con tiempo pero atemporales, sensibles al ambiente como un todo a preservar.
Los bolsos y joyas de mogüi siguen un estilo minimalista, con una técnica de líneas puras y patrones originales de fondo geométrico. Su filosofía se basa en la tradición de la artesanía hecha a mano, cuidadosamente, sin presiones temporales ni dictados de estilo, en la que cada artículo es único en sí mismo. Además, mogüi rinde homenaje al “buen hacer” en términos de calidad e innovación, procurando también el menor impacto medioambiental posible y ofreciendo como garantía el “gen España” en su ADN.
¿En qué se inspira mogüi? Los pequeños detalles de la vida tranquila en un entorno natural, la literatura o la cultura asiática son las principales fuentes de luz creativa que iluminan los diseños de Paula Hevia. “De la lectura de un libro puede salir toda una colección” nos confiesa. Y es aquí, con la inspiración, donde arranca el proceso de diseño de cada temporada, del que se ocupa en solitario con la ayuda puntual de su círculo cercano. Paula es perfeccionista; como en el mundo de la moda, un año antes selecciona los materiales naturales con antelación y prueba con distintos prototipos hasta dar con lo que busca. Una vez cerrado el proceso de diseño, elabora las fichas técnicas y confecciona los complementos de manera artesanal en su taller de La Antigua (León), en ediciones limitadas. Para ello, sólo utiliza materias primas naturales como el cuero curtido ecológico, la plata, la madera o los minerales, en coherencia con la sensibilidad sostenible de la marca.
Acaba de cumplir su primer año y la diéresis extendida de mogüi a modo de puntos suspensivos sugiere que nos queda mucho por ver en ella. A corto plazo, Paula quiere externalizar la producción manteniendo los valores artesanales de la marca ya que “por suerte, va creciendo y hace tiempo que es demasiado trabajo para una sola persona”. Más adelante, se plantea abrir el abanico de productos de mogüi hacia la decoración. Pero, de momento, nos confiesa que el objetivo es seguir creciendo con cautela, conservando el espíritu de marca pequeña y artesanal. Nos apuntamos a su ruta de complementos inspiradores que, como las mejores casualidades, nos guían por el buen camino.
Deja una Respuesta